Cuando llegan las lluvias y el frío podemos tener en casa problema de humedades a causa de no tener el tejado impermeabilizado y bien protegido. Por eso, es muy importante que tengas en cuenta que si quieres que tu casa esté bien protegida de las lluvias debes impermeabilizar o reparar las humedades de tu tejado para así evitar los problemas dentro de casa.
¿Qué problemas puedes encontrarte en tu tejado si no está impermeabilizado?
Los problemas más comunes que puede darte un tejado que no está impermeabilizado son los siguientes:
- Grietas
- Piezas de teja o pizarra rotas bien por mala colocación, por filtraciones que luego se han congelado o por acción mecánica de operarios o animales.
- Ejecución incorrecta de instalaciones. No se trata de un problema poco frecuente por desgracia
- Falta de ventilación
Todos estos problemas pueden producir goteras y terminar partiendo el tejado, llevando el problema a uno más grave.
¿Cómo se impermeabiliza un tejado?
Pues para impermeabilizar un tejado hay muchas soluciones. Dependerá también de como sea la cubierta, si inclinada o plana ¡Vamos a verlo!
- Si la cubierta de tu tejado es inclinada podrás impermeabilizar con membrana o con capa “bajo teja”, la cual es una de las mejores soluciones.
- Si la cubierta de tu tejado es plana. En este caso será imprescindible que tenga un buen sistema de drenaje de aguas y que se mantengan limpias. Además se recomienda que en estas cubiertas exista una mínima inclinación para que permita que el agua de lluvia sea recogida. En cuanto a la impermeabilización la más recomendable es la tela asfáltica. Este tipo de impermeabilización es muy efectiva y al contrario que otras está indicada también para las cubiertas planas transitables.
Así que depende de cómo sea la cubierta de tu tejado tendrás que decidirte por una forma de impermeabilización u otra.