Sufres de humedades en casa y no sabes qué hacer. Y es que no tienes ninguna tubería rota que provoque humedades. No sabes cómo se producen. Pues muy fácil, tu casa sufre humedad por condensación. Y te preguntarás ¿qué es eso? La humedad por condensación ocurre cuando el aire húmedo se condensa sobre una superficie fría como ventanas, techos o paredes. El resultado es vaho en las ventanas, manchas en las paredes o moho. Si necesitas saber cómo evitar la humedad por condensación en casa estás en el sitio adecuado ¡Te lo contamos!
- ¡Abre la ventana! Muy importante la ventilación en casa. Abrir ventanas para que el aire cargado de humedad se vaya de casa. En la cocina es bueno contar con un extractor de aire para cocinar.
- ¡Así limpiaba, así, así! Limpia con frecuencia las zonas más afectadas por la condensación. Así evitas que el moho se reproduzca.
- Usa la calefacción de manera eficiente evitando cambios bruscos de temperatura para que la humedad no se condense en las paredes.
- Una casa bien aislada pierde menos calor, previniendo así la condensación. Para ello, puede servirte instalar paneles de aislamiento térmico en las paredes, además de poner ventanas de doble acristalamiento.
- En el baño es donde más humedad se concentra y ¡claro! En invierno no vas a abrir la ventana para que se vaya la humedad. Por eso, los baños, es mejor recubrirlos de azulejos que son más resistentes a las humedades.
- Una buena solución si aun siguiendo estos consejos sigues teniendo humedad es utilizar un des humificador que te ayudará a sacar la humedad de casa.
Así que si sufres humedad por condensación en casa, sigue estos consejos que te ayudarán a evitarla y convertir tu casa en un espacio libre de humedades. Y si aun así sigue habiéndolas, hazte con un des humificador que te limpie el aire.