¿Remodelo mi casa con una reforma integral o por partes? ¿Cuál sería el presupuesto de cada opción?…¿y el tiempo de ejecución?. Estas tres cuestiones se repiten de forma inequívoca en todos y cada uno de los clientes que confían en Europa 1980 Construcciones y Reformas para hacer obra en casa y modificar de forma sustancial el estado de la misma.
Como todo en la vida, cada una de las opciones dispone de sus ventajas e inconvenientes las cuales, debidamente estudiadas y valoradas de acuerdo con las circunstancias y necesidades de cada cliente, acabarán sin duda llegando al mismo punto: la reforma y modernización de nuestro hogar.
Cómo decidirse por una reforma integral o por partes de nuestra vivienda.
Para centrarnos, en primer lugar procedería definir y por tanto diferenciar ambos conceptos relacionados con la reforma de una vivienda.
Cuando hablamos de reforma integral se entiende que ello implicará una total y absoluta modificación de la misma en cuanto a estructura, materiales, sistemas eléctricos, de climatización, etc, pudiendo, eso sí, mantener alguno de ellos que pudiera encontrarse en un buen estado de conservación o mereciendo la pena por sus características y valor.
Las reformas integrales pueden hacerse de una sola vez o realizarse progresivamente y poco a poco.
La profesionalidad y dilatada experiencia de quienes integramos el equipo de Europa 1980 Construcciones y Reformas nos lleva a plantear al cliente una serie de interrogantes cuya respuesta nos llevará sin duda hacia alguna de las dos posibilidades planteadas.
- La disponibilidad económica del cliente ¿permite una inversión íntegra o requiere ir modulando poco a poco los gastos y espaciándolos en el tiempo?
- ¿Tiene el cliente la posibilidad de abandonar el inmueble durante el tiempo que dure la reforma o debe seguir viviendo en la casa a reformar conviviendo con las obras?
- ¿Cuánto tiempo puede suponer acometer la obra que se requiere?
Si el cliente dispone de la suficiente solvencia económica y no tiene inconveniente en abandonar su casa durante la ejecución de las obras, entonces la respuesta es que lo más oportuno es una reforma integral de una sola vez.
Las ventajas de esta opción son:
- No sufrirá por los ruidos, la suciedad, la presencia de trabajadores, etc en casa durante la reforma.
- La ejecución aunque pueda parecer larga en el tiempo, en realidad es más ágil que de realizarse poco a poco.
- Comprar los materiales de una vez asegura disponibilidad de los mismos y que todos sean del mismo tipo, fabricante, etc.
- Permite, en caso de que así se desee, una posible modificación de distribución de espacios y/o habitaciones, pues ninguno de estos espacios estaría habitado durante la reforma.
Los inconvenientes, por denominarlos así, se centran en que el desembolso es total e inmediato, y que el cliente debe buscar un lugar alternativo donde vivir durante ese tiempo.
Si por contra nuestro cliente nos informa que prefiere no hacer el desembolso de forma total, sino poco a poco y que no podría buscar una vivienda diferente, ello nos lleva sin duda a optar por una reforma integral por partes.
Las ventajas de esta propuesta son:
- El desembolso no es todo a la vez y permite ir administrando poco a poco los gastos.
- Podemos recalcular algunos planteamientos iniciales de la reforma si tras acometerla en alguna estancia, cambiamos de opinión o vemos que no resulta tan de nuestro agrado como habíamos pensado.
Por contra, como inconvenientes está la dura convivencia con una obra por lo que supone de ruidos, golpes, suciedad, desorden. Esta situación además se hace un tanto interminable puesto que tenemos la sensación de estar continuamente de obras durante un tiempo que puede traducirse en años incluso.
Si desea hacer una reforma integral o por partes, no dude en pedir asesoramiento a Europa 1980 Construcciones y Reformas, pues sabremos aconsejarle de la forma más oportuna para su caso con la mejor relación calidad-precio.