Uno de los planteamientos más comunes en muchas reformas es la de hacer llegar la luz natural a habitaciones interiores de modo que podamos aportarles una mayor y mejor iluminación.
Los muchos años de experiencia profesional que atesoramos en Construcciones y Promociones Europa 1980 nos han convertido en grandes expertos en este tema, buscando siempre soluciones que compensen ese déficit de entrada natural de luz en las estancias más apartadas.
Cómo dar respuesta a la necesidad de llevar luz natural a habitaciones interiores.
En ocasiones nos encontramos con estancias y dependencias de casa que, por su ubicación carecen de ventanas al exterior, o bien disponen de alguna pero se nutre de patios interiores que suelen ser más oscuros y poco generosos en luz, o la ventana al exterior es muy pequeña.
Ello implica que se perciban carentes de la suficiente luz natural y las bondades y múltiples aportaciones, siempre buenas, que una buena ventana al exterior supone.
¿Cómo podemos solucionar esto? ¿Y si no podemos hacer obra en la fachada para obtener una ventana al exterior?
Veamos algunas posibles opciones:
- Podemos tomar la luz de la habitación con la que linda o incluso si lo hace con un pasillo, tomarla de ahí. Ello implicaría abrir un ventanal ya sea con posibilidad de apertura o con cristal fijo que permita captar la luz que la otra estancia o el pasillo aportan. El único contratiempo es la pérdida de intimidad que afecta a la habitación interior, por lo que en caso de necesitar recuperarla, podemos optar por unas cortinas a usar en momentos puntuales.
- Luces de techo: en viviendas que sean casas o que no dispongan de una vivienda en la planta superior, podemos abrir una ventana de techo a modo de lo que ocurre en muchas buhardillas.
- Eliminar tabiques: conectar la habitación con otras estancias eliminando tabiques de separación para dar más sensación de amplitud, que llegue la luz y propiciar ambientes conectados que aportan más espacio. También contemplamos en ocasiones la opción de derribar sólo la parte superior del mismo instalando cristaleras translúcidas en la zona derribada o cristales de pavés.
- Tubos solares: un sistema que conduce la luz a través de un tubo integrado en el techo desde el exterior hasta la habitación. Es una opción que permite enfocar la luz a zonas muy concretas y estratégicas.
- Otros trucos como el uso de espejos, colores claros en paredes, muebles, textiles, plantas o marcos blancos en las ventanas nos ayudan a reflejar la luz que se pueda captar de otras zonas cercanas.
Los profesionales de Construcciones y Promociones Europa podemos ayudarte a resolver la falta de luz natural a habitaciones interiores de forma práctica, económica y plenamente resolutiva.