Muchas veces compramos una vivienda y la queremos para uso comercial. Pero las dudas surgen cuando nos preguntamos ¿es posible cambiar de uso una vivienda por un local comercial? Vamos a contártelo.
¿Qué hacer para convertir la vivienda en loca comercial?
Un inmueble se puede utilizar de local comercial siempre y cuando así esté inscrito en el registro de la propiedad y ha sido dado de alta en el Impuesto de las Actividades Económicas. Si lo que quieres es transformar el inmueble de vivienda a local comercial, deberás solicitar esta gestión al Ayuntamiento.
Acude al de tu municipio para saber si el nuevo uso de la vivienda es viable según las normativas urbanísticas. Es posible que tu edificio no permita este tipo de cambios o en el barrio se haya prohibido la creación de locales comerciales, el Plan General de Urbanismo establecerá cualquier requisito del recinto.
Una vez que te den la confirmación, deberás legalizar la nueva actividad que se va a realizar en el local. Según la actividad a realizar debes cumplir con todas las condiciones necesarias para adaptar la vivienda, incluyendo Órdenes, Decretos, Reales Decretos y Leyes que gestionen la actividad económica. Luego tendrás que darte de alta en Hacienda y en la Seguridad Social.
Si estás pensando convertir tu vivienda en local comercial debes tener en cuenta que no es tarea fácil y que supone una inversión, ya que cada mínimo papel que tengas que mover y cada profesional al que tengas que acudir para que te ayude durante el proceso te costarán dinero. Eso sí, la inversión puede merecerte la pena. Claro está que te recomendamos que hagas primero un estudio para saber más o menos cuanto necesitas y cuánto puedes ganar con la inversión. Así luego evitarás sustos de última hora.