A la hora de ponerte manos a la obra con una reforma siempre deberás tener en cuenta que antes de empezar debes tener un permiso o licencia de obra. Siempre hay quien, por desconocimiento o porque se la juegan, empieza las reformas sin la licencia correspondiente. Por tanto, vamos a contarte qué es y para qué sirve una licencia de obras y qué puede pasarte si te pillan haciendo reformas sin licencia ¡Toma nota!
¿Qué es y para qué sirve una licencia de obras?
La licencia de obra es un permiso que te concede el ayuntamiento de tu ciudad para que puedas efectuar las reformas y mejoras que quieres hacer en tu casa o local. Dependerá de la obra que quieras realizar se te dará un permiso de obra mayor o menor. Con esto, al ayuntamiento lo que hace es comprobar que las obras que vas a hacer entran dentro de lo establecido en los planes de urbanismo. Por tanto, el precio y los requisitos varían en función de la localidad en la que vivas y la obra que vayas a hacer.
¿Qué pasa si hago una obra sin licencia?
Pues pueden pasar varias cosas. Una, que hagas la obra y nadie se entere y si no es una obra visible la cueles. Dos, que mientras haces la obra hagas un daño a la casa del vecino y tengas que pagar el daño de tu bolsillo o que un vecino te denuncie la obra y el ayuntamiento te ponga una multa por no tener permiso. Y tres, que el ayuntamiento actúe por propia voluntad y te pongan la multa correspondiente.
¿Y a cuánto asciende la multa por no pedir licencia en una reforma?
Si te pillan, te avisarás de que tienes que pagar la licencia de obras dentro de un plazo. Si pasado ese plazo no pagas la licencia te pondrán una multa cuya cantidad irá en proporción a la gravedad de la infracción. Si la infracción es leve, la multa irá entre 600 y 6.000€. Llegando a 600.000 si es muy grave.
Por tanto, antes de hacer una reforma en tu casa, lo mejor es informarte de qué licencias necesitas y pagar el permiso correspondiente para evitar jaleos.