Los planos en las reformas integrales de viviendas son esenciales para la correcta ejecución y organización del trabajo. Son la representación a escala del espacio y sirve para que el arquitecto técnico analice y dirija la obra con el resto de profesionales de la construcción.
Los planos se realizan en la fase inicial del trabajo con el objetivo de analizar las posibilidades del espacio, los inconvenientes con los que nos podemos encontrar y plasmar las ideas o deseos de los dueños. De lo que se trata es que evaluemos con mayor precisión aspectos que sobre el terreno han podido pasar desapercibidos.
Viendo los planos también tendrás una idea de cómo está actualmente la vivienda y cuál será el resultado final. Te ofrecerán información sobre las paredes y muros, las posibles demoliciones, la instalación eléctrica, el sistema de fontanería, la disposición de la calefacción y la elección de los materiales.
¿Cuáles son las funciones de los planos técnicos?
- Son parte de la documentación esencial que tendrás que presentar en el área de Urbanismo de tu localidad para que te concedan los permisos y licencias de obra.
- Te permitirá solicitar los presupuestos de cada profesional que intervendrá en el trabajo: carpinteros, electricistas, albañiles, fontaneros… Todos ellos, si tienen experiencia podrán interpretar el plano sin problema.
- Facilitará la labor de planificación de la reforma desde su comienzo hasta su finalización.
- Con información que ofrece los planos es posible realizar una reforma coherente y conseguir que encaje perfectamente el engranaje de una obra, así como cumplir con los plazos y satisfacer las expectativas del cliente.
Existen muchos tipos de planos y la elección de cada uno dependerá de la complejidad de la obra y de nuestro bolsillo, pero para que tengas una idea, los principales son: el plano inicial de la reforma, el plano después de la reforma, el plano de la decoración y los planos de las instalaciones.
Como has visto, parece casi imposible emprender cualquier reforma (ya no solo integral) sin disponer de un plano con toda la información arriba mencionada. Como consejo te diremos que desconfíes de albañiles o cuadrillas que no te hayan presentado por adelantado un plano técnico de referencia a escala.